AMEXCAP
Asociación Mexicana de Capital Privado
Anuario 2021
Últimas
publicaciones
Comunicados
de prensa
Boletín semanal para miembros
Semana del 20 al 24 de junio, 2022
Actualidad
En México hay 4.2 millones de MIPyMES, que contribuyen con 52% del PIB y generan 70% del empleo formal
Hoy celebramos a estas empresas que contribuyen al crecimiento económico de nuestro país
El acoso laboral hacia las mujeres es prevenible
#AMEXCAP y @bravasomos1 trabajamos en estas cuatro iniciativas que ayudan a crear espacios seguros para las colaboradoras de las empresas de #capitalprivado y todos podemos contribuir para crearlos en nuestras empresas:
Videos más recientes de la AMEXCAP
Fondos de Capital Privado miembros de la
AMEXCAP
AMEXCAP
La AMEXCAP cuenta con fondos miembros, de las distintas estrategias de inversión, en México y otros países de América.
Estrategias:
21
Venture Capital
5
Corporate Venture Capital
5
Crédito Privado
20
Growth & LBO
13
Bienes Raíces
5
Infraestructura & Energía
6
Family Office
7
Inversionistas
Institucionales
*Información actualizada a febrero 2021
Eventos y cursos próximos









Acerca de AMEXCAP
*Cifras actualizadas a diciembre 2020
¿Quiénes somos?
La Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C. (AMEXCAP) fundada en 2003, es una organización sin fines de lucro, cuya misión es fomentar el desarrollo de la industria de capital privado y capital emprendedor en México.
¿Qué hacemos?
Representamos a más de 100 firmas de Capital Privado de las estrategias: Capital Emprendedor, Capital de Crecimiento, Crédito Privado, Bienes Raíces, Infraestructura y Energía; asimismo, agremiamos a más de 40 firmas de asesoría especializada como consultoría multidisciplinaria, servicios y asesoría financiera, despachos legales y otros servicios.
Redes y relaciones
Generamos espacios de encuentro donde los administradores de fondos pueden interactuar con inversionistas institucionales y otros actores del ecosistema.
Información estadística
Generamos información estadística confiable.
Difusión de la industria
Promovemos a la industria en México y el mundo.
Formación
Fortalecemos la formación de administradores y gestores profesionales vía capacitación especializada.
Cabildeo
Cabildeamos ante entidades gubernamentales y regulatorias.



¿Cómo funciona la industria de Capital Privado?
El capital privado es una estrategia en la que inversionistas profesionales invierten en empresas con gran potencial de crecimiento de forma temporal, brindando acompañamiento en el proceso de crecimiento.
Estos grupos de inversionistas participan directamente en los cuerpos de gobierno corporativo y en la dirección de las empresas que financian.
El objetivo principal del uso del Capital Privado es incrementar significativamente el valor de las compañías en las que invierten, generando rendimientos a los inversionistas.
Las firmas de capital privado invierten en empresas que se encuentran en distintas etapas de crecimiento, con distintos tamaños y que operan en diversos sectores.
La industria de Capital Privado en México
Los fondos asociados a la AMEXCAP en conjunto han levantado recursos acumulados por más de USD $61.6 mil millones de dólares en México desde hace aproximadamente 16 años. Éstas firmas invierten en un amplio espectro de sectores tales como: productos de consumo, energía, tecnología, salud, transporte, servicios financieros, medios, telecomunicaciones, bienes raíces e infraestructura.


