
- Este evento ha pasado.
XIV Summit de Capital Privado
May 20, 2019 @ 8:00 am – May 22, 2019 @ 5:00 pm

A nombre de la Asociación Mexicana de Capital Privado, deseo darles las gracias por su invaluable participación en la XIV edición del Summit de Capital Privado, “Sumando por México”, celebrado el pasado 20, 21 y 22 de mayo en la Hacienda de los Morales, en la Ciudad de México.
En esta ocasión recibimos a más de 670 asistentes, de los cuales 22.4% fueron emprendedores y empresarios, 22.5% firmas de asesoría, consultoría y servicios financieros, 32% firmas de capital privado, 1.8% Family Offices, 11.5% inversionistas institucionales y 9.8% funcionarios de gobierno, instituciones académicas y organismos empresariales.

Estamos muy contentos con los resultados logrados. En cuanto a la participación internacional, destaca la presencia de asistentes estadounidenses (3.5%) y colombianos (2.5%), así como canadienses y brasileños, entre otros, lo cual refleja el interés que hay por estos temas en el exterior y la labor que la Asociación ha hecho con aliados estratégicos, por ejemplo con distintas embajadas. Asimismo, en esta edición contamos con la presencia de asistentes de 17 estados además de la Ciudad de México, destacando Nuevo León, Jalisco y la región del Bajío; por primera vez, tuvimos la presencia de estados del sureste como Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, lo que nos motiva a continuar con el esfuerzo que se está haciendo para llevar temas relevantes de la industria a otras regiones del país. Lo anterior, con la visión a futuro de concretar proyectos de capacitación y sensibilización, que ayuden a crecer y consolidar la industria. En cuanto a la distribución por género, la participación de mujeres aumentó del 15% al 17% respecto al año pasado, lo que también se alinea al objetivo de la Asociación de tener mayor participación de mujeres en nuestros eventos.
Les agradecemos especialmente a los 74 conferencistas y panelistas, de primer nivel, especializados en diversos sectores. Cabe destacar que la participación de mujeres conferencistas y panelistas tuvo un incremento respecto al año pasado, logrando un 16.2%; esperamos el próximo año poder llegar al 20%. Asimismo, por primera vez se ofrecieron ponencias internacionales de temas de interés enfocados en innovación, sustentabilidad y nuevas tendencias.
Agradecemos también a todos nuestros patrocinadores su invaluable apoyo, sin el cual el Summit no hubiera sido posible. Muchas gracias a Deloitte, Fondo de Fondos, Acon, Creel, García-Cuellar, Aiza y Enríquez, Galicia Abogados, BBVA Open Innovation, Grupo IGS, Lexington Partners, Cuatrecasas, Discovery Americas, O´Donnell, Colony Latam Partners, Silicon Valley Bank, Secretaría de Economía, Capital Emprendedor, PC Capital, la Embajada del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte e IQEQ.