La Asociación Mexicana de Capital Privado genera estadísticas de la industria de Capital Privado; así como información de valor para sus agremiados y para el ecosistema de capital privado en colaboración con firmas de consultoría líderes de la industria.
- En Estudios y publicaciones la Asociación genera semestral y anualmente reportes del panorama de la industria en México que incluyen la evolución en levantamiento de capital, inversiones, salidas e hitos relevantes.
- En Estadísticas a Asociación monitorea la actividad de la industria en México y actualiza a sus miembros con información de las transacciones realizadas en la industria y el levantamiento de capital. También pone a disposición de sus miembros diversas estadísticas relacionadas con la industria.
- En Oportunidades de inversión si eres empresario o emprendedor y estás buscando capital para tu empresa, favor de escribir a Aline Aragón a aaragon@amexcap.com. No aplica para empresas que no están constituidas y no han iniciado operaciones. Puedes descargar el formato de resumen ejecutivo.
Durante el 2012 se realizó un estudio con la firma de consultoría Bain & Co. México titulado “Private Equity in Mexico: Primed for Significant Growth” y se colaboró con KPMG México para generar 17 casos de éxito de empresas que han sido respaldadas por capital privado en donde se evidencia el crecimiento significativo de empresas mexicanas y el efecto que tiene la industria de capital privado para la economía.
Manual de buenas prácticas para fondos de capital privado
El Manual de Buenas Prácticas para Fondos de Capital Privado pretende esbozar y describir a profundidad una serie de principios y conductas bajo las cuales se sugiere a los administradores de fondos de capital privado y demás jugadores de la industria, según sea aplicable, regir su comportamiento para el mejor funcionamiento de esta industria y las relaciones que de ésta se desprenden.
El Manual de Buenas Prácticas para Fondos de Capital Privado se encuentra dirigido a los fondos e inversionistas de la industria, así como para aquellos empresarios y emprendedores que buscan capital privado por parte de un Fondo de Inversión.
Durante el 2012 se realizó un estudio con la firma de consultoría Bain & Co. México titulado “Private Equity in Mexico: Primed for Significant Growth” y se colaboró con KPMG México para generar 17 casos de éxito de empresas que han sido respaldadas por capital privado en donde se evidencia el crecimiento significativo de empresas mexicanas y el efecto que tiene la industria de capital privado para la economía.
Adicionalmente, la Asociación genera semestral y anualmente reportes del panorama de la industria en México que incluyen la evolución en levantamiento de capital, inversiones, salidas e hitos relevantes.