Cometa III realiza su primera inversión: Simetrik, compañía colombiana de software-as-a-service

Abril 2021.- Cometa (Variv Capital), realizó la primera inversión de su tercer fondo (Cometa lll) en Simetrik (simetrik.com), compañía colombiana de software enfocada en crear herramientas para automatizar procesos financieros en las empresas. La ronda semilla de $5M fue liderada por Cometa y contó con la participación de inversionistas incumbentes como Y Combinator, Global Founders Capital, Monashees y Mercado Libre.

Simetrik ofrece un software que permite a las compañías reconocer los errores transaccionales de manera inmediata. A través de la centralización ordenada de la información contable y algoritmos para su verificación, Simetrik brinda un balance preciso y actualizado sobre los flujos de entrada y salida de dinero de sus clientes.

Alejandro Casas y Santiago Gómez, fundadores de Simetrik, participaron en Y Combinator (YC W’18) con una propuesta distinta a la actual y con otro nombre (Ropeo). Sin embargo, durante el proceso de aceleración decidieron cambiar a un modelo software-as-a-service, en donde la conciliación contable era un buen primer problema a resolver. A raíz de esto, pivotaron el modelo de la compañía, crearon la solución para la conciliación contable, y relanzaron bajo el nombre de Simetrik.

La meta de los fundadores es proveer a la mayor cantidad de empresas posible con la herramienta ideal, que les permita automatizar y controlar de mejor forma sus finanzas. Actualmente, Simetrik tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay; y dentro de sus clientes destacan startups y empresas como Mercado Libre, Rappi, Clip, Homecenter, Toyota y Frubana, entre otros.

“Estamos convencidos de que Santiago y Alejandro liderarán a Simetrik exitosamente para que sea una herramienta imprescindible para miles de compañías en Latinoamérica”, afirmó el equipo de Cometa. Simetrik es la primera inversión de Cometa III, el tercer vehículo de la firma, que será invertido en 15 a 20 compañías de tecnología, en etapa temprana, en mercados hispanohablantes.