Ciudad de México, mayo de 2020.- Comprometidos con seguir apoyando a todos los negocios de México, ante la contingencia sanitaria por COVID-19, Clip dio a conocer el Plan #SeguimosJuntoATi para que los comercios sigan operando y tengan una estabilidad en sus finanzas. Dentro de este plan destaca su nueva plataforma para realizar pagos digitales denominada Pagos a Distancia Clip.
Aún en tiempos difíciles, el compromiso de Clip es ser accesible para cualquier negocio que lo necesite. Como primera acción, la empresa anunció que bajó los precios desde el 30 de marzo en los dispositivos Clip Pro en un -20% (de $2,999 a $2,388) y Clip Plus 2 en un -22% (de $449 a $349), adicional a los meses sin intereses en sus tres equipos, con el fin de impulsar el servicio a domicilio para los negocios mexicanos. Con esta iniciativa, se incrementó la accesibilidad de sus lectores a todos los comercios, para que puedan aceptar tarjeta y generar nuevas estrategias que les permitan llegar a más consumidores. Cualquier persona puede adquirir estos productos con envío gratis exprés desde clip.mx a cualquier parte del país.
El segundo pilar, basado en las necesidades actuales de los comercios mexicanos, radica en la generación de ingresos extras de nuevos productos; por lo mismo, Clip está duplicando las ganancias generadas por la venta de recargas telefónicas desde el 23 de abril para que los comercios puedan tener mayores ingresos al ofrecerlas. Para gozar de este beneficio, los negocios únicamente deben contar con un dispositivo del portafolio Clip, y están listos para ofrecer recargas tiempos aire en menos de un minuto, sin la necesidad de comprar saldo por adelantado. En marzo pasado, Clip anunció que ha visto que los comercios que ofrecen Recargas Clip han incrementado un 31% sus ventas.
Bajo un tercer pilar denominado liquidez diaria, Adolfo Babatz, fundador y CEO de Clip, enfatizó que Clip se convirtió en la primera empresa en ofrecer a sus clientes depósitos de manera diaria, en cualquier cuenta y/o tarjeta bancaria, sin importar si es un día inhábil bancario o fin de semana. Esta nueva iniciativa aplica para todo el portafolio de productos Clip, con la finalidad de que los negocios mantengan un flujo de ingresos constante. Los usuarios Clip pueden disfrutar de este beneficio desde el 1 de mayo.
Por último, la continuidad del negocio es fundamental para Clip por lo que se presentó Pagos a Distancia Clip, la nueva solución de aceptación de pagos. Esta nueva alternativa de pago funciona de manera fácil, solo deben descargar gratis la aplicación Clip en iOS o Android; o desde cualquiera de los dispositivos Clip Pro o Clip Total, llenar el concepto del pago y generar un enlace que se compartirá al cliente a través de correo electrónico o su red social favorita, permitiendo al usuario realizar su pago sin la necesidad de estar con el cliente físicamente.
A través de esta nueva herramienta, los negocios están a sólo un clic de ofrecer pagos rápidos, fáciles y seguros; sin importar dónde se encuentren sus clientes y recibiendo su dinero desde cualquier parte de México. Durante las fases de prueba que realizó la empresa, destacaron las industrias de Alimentos, Bebidas y Venta al Público como las de mayor uso de esta nueva solución.
Pagos a Distancia Clip es para todos los negocios, de todos los tamaños, de todas industrias, de todo el país. Una de las empresas que ya se ha visto beneficiada por este nuevo producto es L’Oréal, que con la iniciativa “Belleza Amiga, dale una mano a tu estilista”, ya están usando este servicio, con el objetivo apoyar a los salones de belleza ante la contingencia sanitaria.
De igual forma, derivado de esta contingencia, Clip está realizando alianzas con diferentes empresas con la finalidad de que los pequeños y medianos negocios implementen esta solución para que sigan generando ingresos. Algunas de estas empresas son el Club Necaxa, Chilango, Mercarte, entre otras.
En palabras de Adolfo Babatz: “Como marca líder, en Clip tenemos el compromiso de colocar todo nuestro talento para generar iniciativas que apoyen a los comercios de manera rápida y ágil. Los retos han sido muchos y queremos reafirmar la velocidad que tenemos para desarrollar estas herramientas y soluciones; nos vimos hace menos de 2 meses y esto no nos frenó para adaptarnos como compañía y desarrollar estas 4 soluciones para que los comercios de todos los tamaños, de todas las industrias y de todo el país, puedan seguir ofreciendo pagos fáciles, rápidos y seguros, ahora de manera digital”. Con el plan #SeguimosJuntoATi, Clip reafirma su compromiso para seguir siendo el mejor aliado de los negocios en México, ayudándoles a seguir creciendo sus ventas y acompañándolos a transitar en esta nueva realidad. Además, al ofrecer la modalidad de Pagos a Distancia Clip, la empresa continúa abonando a la inclusión financiera del país al ampliar las diferentes opciones de pago para todos los usuarios.
Redes sociales:
Acerca de Clip
Clip es la solución líder en México para que los negocios mexicanos acepten pagos digitales. Clip transformó la aceptación de tarjetas en México al ofrecer diferentes modelos de dispositivos hardware portátil de lectura de tarjetas para aceptar todas las tarjetas de crédito y débito, así como otras opciones de pago. Clip es un aliado enfocado en empoderar a los negocios mexicanos a través de un conjunto de herramientas diseñadas para aumentar las ventas de los comerciantes y ayudarlos a administrar sus negocios. Actualmente, la compañía cuenta con 5 dispositivos en el mercado y otras soluciones para ayudar a los comercios a crecer. Para obtener más información, visite www.clip.mx Clip es una startup de tecnología financiera con sede en la Ciudad de México (MEX) y Silicon Valley (EE. UU.)
Acerca de Angel Ventures
Angel Ventures (www.angelventures.vc) es una firma de capital de riesgo enfocada en inversiones en etapa temprana con alto potencial de crecimiento en la región de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia, Perú). AV comenzó en 2008 como la primera Red de Ángeles Inversionistas, que más tarde se convirtió en tres fondos de capital de riesgo, el Fondo de Co-inversión (AVM I) en 2013, el Fondo AVP Seed Fund I en 2017 y el Fondo de la Alianza del Pacífico (AV Pacific Alliance II) en 2018.
Hoy Angel Ventures es una firma regional con cuatro capítulos en tres países, que ha invertido en más de 30 empresas incluyendo Clip, Kueski, Urbvan y Homie y Emptor.
El Fondo de Alianza del Pacífico está invirtiendo activamente y busca llegar a un cierre final de US $ 100M.
Contactos de prensa Angel Ventures:
María Villarroel | mvillarroel@angelventures.vc
Valeria García | vgarcia@angelventures.vc
Silvia Moreno | smoreno@angelventures.vc
Facebook: Angel Ventures México
Twitter: @AVM_Mex
Instagram: angel.ventures
Linkedin: Angel Ventures